14 de marzo de 2025
Importancia de la vacunación Las vacunas son una de las herramientas más eficaces para prevenir enfermedades infecciosas y proteger la salud pública. A través de la inmunización, se evita la propagación de virus y bacterias que pueden causar complicaciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Además de proteger a quienes las reciben, las vacunas contribuyen a la inmunidad colectiva, reduciendo la circulación de enfermedades y protegiendo a quienes no pueden vacunarse por razones médicas. Siguiendo el esquema de vacunación recomendado, se previenen brotes epidémicos y se disminuye la carga sobre los sistemas de salud. Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva que salva millones de vidas en el mundo cada año. Sarampión: Qué es y por qué es importante prevenirlo El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus del género Morbillivirus. Se transmite a través de gotas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda. Una sola persona con sarampión puede contagiar entre 12 y 18 personas susceptibles. Los primeros síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después de la exposición al virus, e incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y manchas blancas en la boca, conocidas como manchas de Koplik. Luego, aparece un sarpullido que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. Aunque muchas personas se recuperan sin complicaciones, el sarampión puede generar problemas serios como neumonía y encefalitis, e incluso, en raros casos, puede resultar en la muerte. De cada 1.000 personas infectadas, aproximadamente 1 a 2 mueren a causa de la enfermedad. A nivel mundial, en 2024 se registraron más de 280.000 casos confirmados, con brotes en diversos países de América. En Uruguay, no se han registrado casos autóctonos desde 2020, pero es crucial mantener una alta cobertura de vacunación para evitar su regreso. La vacuna es la herramienta más eficaz para proteger a la comunidad y evitar la propagación del sarampión. Esquema de vacunación contra el sarampión en Uruguay: En Uruguay, la vacunación contra el sarampión forma parte del esquema nacional de inmunización. Es fundamental que tanto niños como adultos se mantengan al día con las dosis correspondientes para garantizar su protección. A continuación, te mostramos el esquema de vacunación para prevenir el sarampión, con información clave sobre las edades y las dosis necesarias.