Emergencia móvil  Artigas 4772 5151    |    Emergencia telefónica  Rivera 092 227000 | Central telefónica 19060  o  4622 4740

Diseño del blog

Conoce nuestra Clínica de Rehabilitación y Medicina Física: Martha Gutierrez Mussaro

6 de junio de 2024

Clínica Martha Gutiérrez Mussaro: Líderes en rehabilitación física

Somos una Clínica especializada en rehabilitación física que se destaca por su centralización integral y atención personalizada para el bienestar de sus pacientes.


Con una trayectoria de dedicación y enfoque, nuestra clínica se ha convertido en un referente en el campo de la rehabilitación. Desde su fundación, nos hemos distinguido por ofrecer atención personalizada con un toque humano.

Servicios de la Clínica

Historia de la casa

Hace muchos años, el actual predio de la clínica fue generosamente donado por la familia Gutierrez Mussaro a COMERI como una expresión de agradecimiento por el cuidado brindado a Martha Gutierrez. 


Esta acción no solo reflejó un acto de generosidad, sino que también fortaleció los lazos de confianza y compromiso entre la familia y COMERI, resaltando así la importancia del cuidado humano en el corazón de la comunidad. 


Características que nos distinguen

Tecnología de la Clínica

Nuestra Clínica está equipada con tecnología de última generación que nos permite proporcionar terapias precisas y efectivas para la recuperación de nuestros pacientes.

Realidad Virtual en Rehabilitación

Es un sistema de realidad virtual y rehabilitación remota avanzado, fruto del desarrollo continuo de expertos en programación y expertos en rehabilitación. 

Contiene un completo rango de ejercicios de realidad virtual y sistema de diagnóstico con la flexibilidad de trabajar con todo tipo de público.

Este equipo permite una evaluación y seguimiento precisos mediante pruebas clínicas, lo que permite potenciar los resultados en el tratamiento, evidenciando la rapidez en la recuperación.

Equipo comprometido: conoce a nuestro profesionales

  • Cardiología

    Dr. Gabriel Villamil

  • Fisioterapia

    - Lic. Ana Soledad Souza

    - Lic. Ana Vejo

    - Lic. Cristiane Brasil

    - Lic. Dionara Corrales

    - Lic. Ingrid Mas

    - Lic. Leticia Gonzalez

    - Lic. Luis Pereira

    - Lic. Nathaly Torres

    - Lic. Nicolás Rodriguez

    - Lic. Ricardo Suarez

    - Lic. Sebastian Arbiza

  • Fisitría

    Dr. Fernando Corbo 

  • Medicina General

    - Dr. Gabriel Villamil

    - Dra. Mariela Figueroa

  • Reumatología

    - Dra. Maria Olhaberriet

    - Dra. Mara Gonzalez

  • Traumatología

    - Dr. Angel Alza

    - Dr. Cesar Vaz

    - Dr. Silvio Fiorentino 

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuál es la dirección de la Clínica?

    Nuestra Clínica  se encuentra en la calle Figueroa 1282 (Rivera), entre Dr. Anollés y Atilio Paiva Olivera.

  • ¿Cuáles son los horarios de atención?

    Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas. 

  • ¿Cómo puedo contactar con la clínica?

    Puede contactarnos fácilmente enviando un mensaje por WhatsApp o llamando al 098 247 945. Estamos aquí para ayudarle y responder a todas sus consultas.

14 de marzo de 2025
Importancia de la vacunación Las vacunas son una de las herramientas más eficaces para prevenir enfermedades infecciosas y proteger la salud pública. A través de la inmunización, se evita la propagación de virus y bacterias que pueden causar complicaciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Además de proteger a quienes las reciben, las vacunas contribuyen a la inmunidad colectiva, reduciendo la circulación de enfermedades y protegiendo a quienes no pueden vacunarse por razones médicas. Siguiendo el esquema de vacunación recomendado, se previenen brotes epidémicos y se disminuye la carga sobre los sistemas de salud. Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva que salva millones de vidas en el mundo cada año. Sarampión: Qué es y por qué es importante prevenirlo El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus del género Morbillivirus. Se transmite a través de gotas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda. Una sola persona con sarampión puede contagiar entre 12 y 18 personas susceptibles. Los primeros síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después de la exposición al virus, e incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y manchas blancas en la boca, conocidas como manchas de Koplik. Luego, aparece un sarpullido que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. Aunque muchas personas se recuperan sin complicaciones, el sarampión puede generar problemas serios como neumonía y encefalitis, e incluso, en raros casos, puede resultar en la muerte. De cada 1.000 personas infectadas, aproximadamente 1 a 2 mueren a causa de la enfermedad. A nivel mundial, en 2024 se registraron más de 280.000 casos confirmados, con brotes en diversos países de América. En Uruguay, no se han registrado casos autóctonos desde 2020, pero es crucial mantener una alta cobertura de vacunación para evitar su regreso. La vacuna es la herramienta más eficaz para proteger a la comunidad y evitar la propagación del sarampión. Esquema de vacunación contra el sarampión en Uruguay: En Uruguay, la vacunación contra el sarampión forma parte del esquema nacional de inmunización. Es fundamental que tanto niños como adultos se mantengan al día con las dosis correspondientes para garantizar su protección. A continuación, te mostramos el esquema de vacunación para prevenir el sarampión, con información clave sobre las edades y las dosis necesarias.
1 de agosto de 2024
¿Qué son las vacunas? Las vacunas son aquellas preparaciones que se administran a las personas para generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad estimulando la producción de defensas. ¿ Por qué son importantes las vacunas? Las vacunas son fundamentales para la protección contra enfermedades graves y potencialmente mortales. Constituyen una herramienta crucial en la preservación de la salud pública al prevenir la propagación de enfermedades infecciosas como la gripe, el sarampión y la polio. Además, al promover altas tasas de vacunación, no solo protegemos a los individuos vacunados, sino que también creamos una barrera de inmunidad colectiva que beneficia a toda la comunidad, incluyendo a aquellos que no pueden recibir vacunas por razones médicas. En resumen, las vacunas desempeñan un papel fundamental en la promoción de la salud pública y la prevención de enfermedades graves. ¿Cómo es el calendario de vacunación infantil en Uruguay? Compartimos a continuación el esquema de vacunación vigente de Uruguay
3 de abril de 2024
El pasado lunes 1 de Abril, celebramos con gratitud los 20 años de trayectoria de COMERI Normedica . En esta publicación, compartimos algunas imágenes de algunos compañeros, quienes representan el esfuerzo y compromiso diario que nos impulsa a seguir brindando cuidado y atención de calidad en salud.
2 de abril de 2024
¿Qué son las vacunas? Las vacunas son aquellas preparaciones que se administran a las personas para generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad estimulando la producción de defensas. ¿ Por qué son importantes las vacunas? Las vacunas son fundamentales para la protección contra enfermedades graves y potencialmente mortales. Constituyen una herramienta crucial en la preservación de la salud pública al prevenir la propagación de enfermedades infecciosas como la gripe, el sarampión y la polio. Además, al promover altas tasas de vacunación, no solo protegemos a los individuos vacunados, sino que también creamos una barrera de inmunidad colectiva que beneficia a toda la comunidad, incluyendo a aquellos que no pueden recibir vacunas por razones médicas. En resumen, las vacunas desempeñan un papel fundamental en la promoción de la salud pública y la prevención de enfermedades graves. ¿Cómo es el calendario de vacunación infantil en Uruguay? Compartimos a continuación el esquema de vacunación vigente de Uruguay
25 de marzo de 2024
En este artículo, te brindaremos toda la información sobre las nuevas clases de gimnasia para embarazadas de COMERI . Descubre cómo estas clases pueden ayudarte a mantenerte en forma y sentirte mejor durante el embarazo. ¡Sigue leyendo para conocer los beneficios y cómo encontrar la clase perfecta para ti!
Share by: